Minas Gerais, la Puerta de entrada a Brasil

Recursos naturales de Minas Gerais

Minas Gerais fue fundada en 1720, después de expediciones oficiales realizadas por los bandeirantes,  que identificaron metales y piedras preciosas en la región. El resultado de la búsqueda fue el hallazgo de oro en los lechos de los ríos y en la ciudad de Ouro Preto, donde ya existían grandes yacimientos en el siglo XVII. De esta forma, el topónimo «Minas» se vincula directamente con la construcción histórica y socioeconómica del estado.

La actividad minera evolucionó y se modernizó con el tiempo, convirtiéndose en un sector crucial en la proyección de Minas Gerais hacia el mercado nacional e internacional. Se nota la presencia de este tipo de materia prima en la fabricación de materiales utilizados en los sectores de energía, transporte, innovación y construcción civil, entre otros, que son sectores indispensables en el día a día de la vida moderna.

En la actualidad continúan destacándose los recursos minerales, principalmente niobio, hierro, acero y oro.

Otro recurso natural esencial para el estado de Minas Gerais es el agua. Cinco de las ocho principales cuencas hidrográficas no amazónicas nacen en la zona del páramo de Minas Gerais; el 70 % del agua del Río São Francisco y el 50 % del agua del Río de la Plata. Además, la región sudeste dispone de 334,20 trillones de m³ de agua anualmente, de los cuales más de la mitad, 193,9 trillones de m³/año, está en Minas Gerais.

Energía

Hidroeléctrica

Minas Gerais es pionera en la instalación de centrales hidroeléctricas en América del Sur, otorgándole al estado un gran protagonismo en el abastecimiento de energía al país. La Compañía Energética de Minas Gerais (CEMIG) es una de las principales distribuidoras de energía del país, actuando en la generación, transmisión y distribución de electricidad y gas natural.

El gran volumen de cuencas fluviales del estado brinda un gran potencial hidroeléctrico, debido a los ríos São Francisco, Paranaíba y Grande, además de los ríos Jequitinhonha, Doce y Araguari. El potencial hidráulico estimado del estado es de 24 GW, el tercero más grande del Brasil, y la capacidad instalada alcanza los 17 GW, distribuida en varias centrales energéticas en todo el país. La región con mayor índice de generación de energía hidroeléctrica es el Triângulo Mineiro.

Solar

CEMIG ha invertido en energía fotovoltaica. En 2018 diseñó el proyecto Cemig Generación Distribuida, con el objetivo de implementar, instalar, operar, mantener y arrendar emprendimientos y equipos que utilicen la energía solar. En 2021, CEMIG superó la marca de 1 GW de potencia instalada de generación distribuida, situando el estado en una posición de liderazgo en el país, representando el 18 % de todo el potencial instalado en Brasil. Hoy día, 884 ciudades cuentan con generación propia de energía, lo que representa un 98,9 % de los municipios del estado.

Eólica

Si se tienen en cuenta vientos superiores a 7,0 m/s, Minas Gerais tiene un potencial de generación de energía eólica de aproximadamente 40 GW. Las regiones más favorables para la generación de este tipo de energía son Triângulo Mineiro, Norte y Nordeste, principalmente a lo largo de la Sierra do Espinhaço. También vale la pena mencionar la presencia de varias empresas de la cadena productiva de la industria eólica en Minas Gerais.

Gas natural

 

La Compañía de Gas de Minas Gerais (GASMIG) es la poseedora exclusiva de la distribución de gas natural canalizado en el estado, por concesión u otorga, a los segmentos comercial, industrial, residencial y termoeléctrico, a través de gas natural comprimido (GNC), gas natural licuado (GNL) y gas natural vehicular (GNV).

Para las regiones periféricas a la red de distribución de GASMIG se cuenta con un sistema de gasoductos virtuales (transporte por camiones) para el suministro de gas natural licuado (GNL) y gas natural comprimido (GNC).

Uno de los proyectos de GASMIG para ampliar su red prevé el suministro del insumo a las regiones de Valo do Aço, Sul de Minas, Mantiqueira y Campos das Vertentes, además de la región metropolitana de Belo Horizonte. El actual plan concentra sus actividades en barrios de la región Centro-Sur de Belo Horizonte, Vila da Serra, Nova Lima y el barrio Betânia, en la región oeste de la capital, con el objetivo de llevar el gas natural tanto a residencias como a comercios.

Escenario medioambiental

Minas Gerais tiene siete zonas de vida o biomas distintos, con una gran biodiversidad en comparación con otros estados de Brasil. Con esta increíble biodiversidad, el estado está dotado de potencial para desarrollar el ecoturismo comunitario en cada uno de estos biomas como herramienta para reducir la pobreza y proteger la naturaleza, un elemento sustentable adicional al estado, que se convertiría en un modelo internacional de desarrollo sustentable.

Educación

Minas Gerais tiene un sistema educativo que da comienzo a nivel primario a los seis años, garantizando un año extra para los niños hasta que lleguen a la escuela secundaria. Las instituciones educativas del estado se destacan en el sector privado, siendo consideradas entre las mejores del país.

El estado también cuenta con una amplia red de escuelas técnicas, con énfasis en el Centro Federal de Educación y Tecnología (CEFET-MG), la Fundación de Educación para el Trabajo (UTRAMIG) e institutos federales en las áreas de educación, ciencia y tecnología, que operan a nivel regional.

Con respecto a la educación superior, el estado cuenta con aproximadamente 300 instituciones educativas, siendo la entidad federativa con el mayor número de instituciones educativas públicas. La distribución de la educación superior en el estado, en todos sus aspectos, ya sea en número de matrículas o presencia institucional, tanto en el ámbito público como privado, permanece vinculada al desarrollo económico de las regiones que la componen. En otras palabras, existe una buena sinergia entre la academia y la industria o la cadena productiva en estas regiones. Vale destacar a la Universidad Federal de Minas Gerais, que se posicionó en el 15º lugar en la clasificación de universidades latinoamericanas (QS Quacquarelli Symonds University Rankings 2021) y en el 3º puesto del ranking nacional (Times Higher Education 2021).

Otra institución de gran importancia en Minas Gerais es la Fundación Dom Cabral (FDC), considerada la 9ª mejor escuela de negocios del mundo según el ranking de educación ejecutiva del Financial Times. Desde hace más de 40 años la Fundación viene desarrollando directivos, gestores públicos, empresarios y organizaciones de diferentes segmentos en varios países. La FDC ofrece acceso a modernas herramientas de negocios, intercambio de experiencias y generación conjunta de conocimiento gracias a sus alianzas y acuerdos de cooperación con diversas instituciones en Estados Unidos, Europa, China, India, Rusia y América Latina.

Cabe destacar también la presencia en el estado de Skema Business School, que desde su creación ha ido adquiriendo aspectos de escuela global e internacionalizada. Con operaciones globales y locales, Skema tiene 7 campus ubicados en 5 países diferentes: Sudáfrica, Brasil, China, Estados Unidos y Francia. El campus brasileño está ubicado en Belo Horizonte y ofrece cursos con concentración en Gestión de Negocios Globales para el público brasileño.

Turismo

Minas Gerais tiene un amplio espectro turístico, que va desde lo tradicional hasta lo contemporáneo. No es casualidad que el Estado sea conocido popularmente como la síntesis brasileña, ya que en ningún otro estado del país existe tal diversidad cultural y riqueza gastronómica. En una tierra de gran riqueza mineral, montañas y cascadas, Minas Gerais se viene consolidando como un destino internacional para el turismo de aventura, de eventos y religioso.

Un punto destacado en el turismo de Minas Gerais es el Circuito Libertad, un proyecto que tuvo como objetivo transformar los edificios históricos de Minas Gerais en espacios con vocación hacia el arte, la cultura y la preservación del patrimonio, reunidos como un complejo cultural de referencia para la capital de Minas Gerais y sus visitantes. La región está ubicada en las afueras de la Plaza de la Libertad, un proyecto realizado en el siglo XIX para albergar el centro administrativo del estado con la construcción de secretarías y del Palacio de la Libertad, antigua sede del gobierno.

En la actualidad, el Circuito Libertad está compuesto por 33 instituciones que permean el universo cultural y artístico en diferentes aspectos. Trece de estos equipamientos culturales son administrados directamente por el gobierno del estado y los demás funcionan con alianzas público-privadas o alianzas con instituciones públicas federales.

Para más informaciones sobre el circuito y el funcionamiento de las atracciones visite: www.circuitoliberdade.mg.gov.br

Otro punto destacado de Minas Gerais es el Instituto Inhotim, un museo de arte contemporáneo y Jardín Botánico ubicado en Brumadinho. Concebido desde la década de 1980 por el empresario de Minas Gerais Bernardo Mello Paz, se inaugura recién en 2006, convirtiéndose en uno de los museos al aire libre más grandes del mundo. Su ubicación entre los ricos biomas de la Mata Atlántica y el Cerrado crea un paisaje exuberante a lo largo de sus 140 hectáreas de visita, con alrededor de 700 obras de más de 60 artistas de casi 40 países diferentes. Estas galerías al aire libre se exhiben en medio de un Jardín Botánico con más de 4.300 especies raras provenientes de todos los continentes del mundo.

Compartilhe
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram

Insigne

Curabitur non nulla sit amet nisl tempus convallis quis ac lectus.

Services

Head Office