Juliano Alves Pinto

Juliano Alves Pinto

Si Brasil es un continente, Minas es un país. La frase, ya bastante reconocida, se refiere a las dimensiones expresivas del estado de Minas Gerais, cuyo territorio es más grande que el de la Francia continental, su población es dos veces superior a la de Portugal y su economía es mayor que la de muchos países igualmente importantes, como Hungría y Nueva Zelanda.

Desde esa perspectiva, este Minas Guide revela la grandeza de Minas al presentar datos e informaciones de gran relevancia para el importador, el inversionista y el turista extranjero, hombre o mujer, interesados en conocer más sobre Brasil y, principalmente, explotar el gigantesco potencial que posee nuestro estado.

Privilegiada en recursos naturales y humanos, Minas Gerais posee una economía diversificada que amalgama minería, agricultura, industria manufacturera, economía creativa, innovación tecnológica y una sofisticada cadena de servicios, a la vez que —dueña del repositorio cultural más importante del Brasil—, presenta un sinfín de productos típicos de la más alta calidad, capaces de competir de igual a igual en los mercados internacionales más exigentes.

Durante mi paso por el Gobierno de Minas Gerais, como Subsecretario de Desarrollo Económico y Ciencia y Tecnología, tuve el placer de relanzar la política de promoción de exportaciones del estado, en colaboración con la Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería. De manera totalmente diferente, creamos una estrategia dirigida a nichos de mercado y a la apertura de nuevos frentes, en países de Asia, África y Medio Oriente, en consonancia con lo que ya había aprendido al comienzo de mi carrera diplomática, cuando comencé en el Departamento de Promoción Comercial de Itamaraty.

En alianza con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Apex-Brasil fue posible implementar acciones concretas de promoción de productos como fuegos artificiales, quesos artesanales, cafés especiales y una amplia variedad de miel, entre otros, aprovechando el shock de oferta que provocó la pandemia en proveedores de países competidores, especialmente en lo que concierne a los productos lácteos de origen europeo.

El hecho es que Minas, aunque sea reconocida a nivel nacional como una entidad federativa muy importante, necesita ser objeto de un esfuerzo continuo para ser más conocida en el exterior. El estado, que fue el más visitado por turistas de todo Brasil durante la pandemia, en vista de las restricciones a los viajes internacionales, aún recibe pocos visitantes extranjeros, incluso con tantos atractivos, de los que no hace falta ni hablar.

En ese sentido Minas Guide funciona como una verdadera tarjeta de presentación con la que Minas abre sus puertas al mundo, importante no solo para mostrar aspectos económicos, sino también para resaltar, de forma clara y objetiva, todo lo que hace que Minas Gerais sea tan especial.

Y ACMinas, con la brillante visión del presidente José de Anchieta, se mantiene al frente de las grandes aspiraciones económicas de Minas Gerais al editar una nueva versión actualizada de esta ya tradicional publicación. Estoy seguro que hasta el público más familiarizado con la grandeza de Minas se sorprenderá con el contenido aquí presentado.

Juliano Alves Pinto

Jefe del Departamento de Cooperación Jurídica del Ministerio de las Relaciones Exteriores

Insigne

Curabitur non nulla sit amet nisl tempus convallis quis ac lectus.

Services

Head Office